miércoles, julio 26



AFRICANDO EL NUEVO SENTIR DE LA SALSA EN POR LAS VENAS DEL CARIBE

Por: Alfonso Nieto G.

Es un proyecto musical surgido en 1990 basado en la unidad de la música salsa con vocalistas senegaleses y músicos de otros países de Africa. AFRICANDO desde un comienzo logra un sonido muy particular por sus arreglos donde retoman algunos temas conocidos de la música antillana mezclando las letras con español, francés y el wolof –lengua tradicional de Senegal- a parte de darles un sabor muy especial y característico, logrando dinamizar , o mejor aún , continuar la tradición “salsera” con nuevos sentidos creativos y transformadores. Así AFRICANDO es una propuesta muy creativa en el ámbito de la nueva música antillana, a parte de revindicar el poder negro, es decir el aporte fundamental y raizal de las culturas africanas en el mundo. Desde un comienzo AFRICANDO ha logrado unir la esencialidad de la música africana con la música caribeña generando una gran aceptación en fans africanos, caribeños, latinoamericanos y neoyorkinos a parte de abrir el camino para una “nueva” salsa, con nuevo sonido y con nueva fuerza .

Los integrantes esenciales de AFRICANDO han sido y han tenido un papel muy importante en diferentes agrupaciones salseras y africanas : su fundador Ibrahim Sylla, el arreglista malí Boncana Maiga quien perteneció a la Fania All Stars , también se involucran músicos como Pepe Seck –ex miembro de Star Band-, Nicola Menheim –asociado de Youssou N’Dour- y Medoune Diallo –ex integrante de la Orquesta Baobab-. El mayor carácter de AFRICANDO lo tienen sus letras en wolof y lo logran por supuesto sus cantantes :Pepe Seck muerto en 1995, Gnonnas Pedro de Benin muerto en el 2004 , Ronnie Baró de la Orquesta Broadway y más recientemente Tabu Ley Rochereau, Koffi Olomide, Salif Keita, Sekouba Bambino, Amadou Balaké y Thionne Seck

AFRICANDO all Stars ha gozado con la presencia de músicos muy reconocidos en la historia musical del Caribe: Orlando Ríos “Puntilla” Miguel Gómez , Lisa Fernández, Guillermo Fellove , Ray Martinez , Papo Pepin , Mario Rivera , Adalberto Santiago, Eddie Zervigon, George Delgado, Nelson Hernández, Edwin Sánchez, Raimundo Peñaforte, Lewis Khan, Héctor Casanova, Marc Quiñónez, entre otros muchos brillantes músicos.

DISCOGRAFIA: Trovador (1993), Sabador (1994), Mélodie (1996), Gombo Salsa (1996), El Mejor (1998), Baloba(1998), Betece (2000), Live ! (2001), Martina(2003), Mandali (2000), Africando1, Africando 2 (1995).

Para concluir la música de AFRICANDO se sale de los parámetros comerciales proponiendo un encuentro con un sabor muy contemporáneo que nos lleva también a los sabores auténticos de lo original, de lo inicial... “AFRICA ES LA RAIZ”...








__________________________________________

Consultas: Wikipedia , The African Music Encyclopedia y Ki-Zerbo, Joseph. Historia del Africa Negra. Madrid. 1980. Alianza Editorial

Related Posts:

  • Raphy LeavittRaphy Leavitt y La Selecta35 años de Historia Foto Mambo InnPor: Manny DurangoCon una selección aproximada de 20 temas Raphy Leavitt explicaba en mayo… Read More
  • Al final... ¿Que Somos?El día de ayer tome un articulo que algunos amigos bloggers me explicaron, era la forma de solidarizarme con quienes sufrieron la perdida de su trabaj… Read More
  • CARIBE SOYCon mucha alegria recibimos la colaboracion de nuestro colega desde Barranquilla Colombia Rafael Bassi Labarrera, conocedor como el que mas nuestra mu… Read More
  • ESPECIAL DE SEMANA SANTALa Religion en Nuestra Música del CaribePor Manny DurangoMuchas causas se unieron para la realización de este articulo, los amigos del Foro Salsa Cuer… Read More
  • El sabor de la nueva salsa bogotanaPor aquello de que se esta entregando el merito y el despliegue que nuestra musica se merece reproducimos de manera textual el articulo publicado por … Read More

0 comentarios: